El modelismo es un hobby tradicional, donde los detalles son la piedra angular de la actividad, donde cada milímetro cuenta y en el que tu paciencia y esmero se ven reflejados en tu obra.
El modelismo es la actividad que tiene como finalidad la construcción de reproducciones en miniatura de máquinas, muy frecuentemente medios de transporte (aviación, naval, ferroviario, etc.), personas, edificios o paisajes. Dentro del modelismo, se pueden encontrar dos vertientes bien diferenciadas:
- Por un lado, encontramos el modelismo estático, aquel en el que las piezas elaboradas carecen de movimiento y se pueden observar todos sus meticulosos detalles como si de un museo se tratase.
- El modelismo dinámicosupone la creación y montaje de una maqueta con la posibilidad de dirigirlos por control remoto, como determinados vehículos, aviones, helicópteros rc, modelismo naval rc, etc. Además del arte que supone la figura montada y elaborada, los aficionados pueden hacer uso de su obra y disfrutarla en su totalidad.
Los términos modelismo/maquetismo, modelo/maqueta y modelista/maquetista generalmente se suelen emplear indistintamente, como sinónimos.
Sin embargo, es frecuente diferenciar el modelista del maquetista, considerando que el maquetista adquiere y monta un kit comercial mientras que el modelista evita adquirir kits y fabrica la maqueta desde cero, construyendo cada una de las piezas partiendo del material en bruto.
Por otra parte, la reproducción de un objeto a escala reducida se suele denominar también miniatura, miniaturista a la persona que pinta o construye miniaturas, y miniaturismo al coleccionismo de miniaturas.
El modelismo es una actividad que está recomendada para todo tipo de personas, pues cualquiera puede practicarla si lo desea y cuenta con la motivación para ello. Recientes estudios demuestran que, tanto para los más pequeños de la casa como los mayores, pueden recibir beneficios en su ejecución.
Asimismo, esta afición requiere de paciencia, disciplina y perseverancia para la realización de maquetas y el posterior desarrollo hasta su acabado. Son potenciales miniaturas que en su desarrollo favorecen la relajación de quien lo practica y la posible disminución del estrés, por lo que personas que necesiten desconectar del trabajo y los agobios diarios, también disfrutarán con esta actividad.
Se recomienda también practicar entre familiares o amigos, pudiendo ser una manera de estrechar los lazos y de reunirse con la finalidad de realizar una actividad en la mejor compañía.
El modelismo debido a su carácter casero y el tipo de herramientas que se emplean, es una actividad que apenas implica riesgos. Como cualquier actividad, habrá que tomar ciertas precauciones para evitar daños innecesarios.
- Cuidar siempre la superficie de trabajo, ya que con el pegamento podemos dañar la zona o incluso a nosotros mismo si no se precisa de guantes o no prestamos suficiente atención.
- Evitar cortes o rozaduras durante el manejo de cúter y otras herramientas punzantes como las pinzas, ya que son los elementos que pueden causarnos algún rasguño.
En lo que respecta a los beneficios, son muy variados y se presentan aquí los más frecuentes:
- Puede desarrollar la motricidad finadebido a la precisión necesaria para llevar a cabo determinados trabajos. La movilidad de nuestras manos y dedos se verá mejorada, así como también nuestra vista.
- El modelismo ayuda a incrementar la capacidad de concentración y la paciencia,ya que estos dos elementos serán fundamentales para conseguir un resultado óptimo.
- Es una actividad que fomenta la curiosidad e investigaciónpor las maquetas a desarrollar, y de este modo, se amplían nuestros conocimientos, tanto históricos como de materiales y herramientas, entre otros.
- Puede reducir el estrés,ya es una afición que nos permite enfrascarnos en ella, y donde cada paso que damos, puede mejorar también nuestro estado de ánimo, ayudando a relajarnos y a ver las cosas desde otra perspectiva.
- El modelismo es muy completo y su ejecución supone todo un reto. De este modo, lograr alcanzar el final esperado, puede aumentar nuestra autoestimatras haber completado nuestro propio desafío, gracias a la tenacidad y precisión.

