Se entiende por prevención de riesgos laborales el conjunto de actividades o medidas adaptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir las posibilidades de que los trabajadores sufran daños derivados del trabajo, ya sean estos enfermedades, patologías o lesiones. El concepto de “prevención de riesgos laborales” ha venido a sustituir en los últimos años al de “seguridad e higiene en el trabajo”. La herramienta fundamental en la prevención de riesgos laborales es la evaluación de riesgos, que propondrá, si es necesario, unas medidas preventivas encaminadas a evitar o disminuir los riesgos en los puestos de trabajo.
En España, la Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales, junto a las reglamentaciones que de ella se derivan, establece la forma de abordar por las empresas los asuntos relativos a la prevención de riesgos laborales.
La prevención de riesgos laborales se enfrenta a los riesgos, dependiendo de la naturaleza de estos, por medio de diferentes técnicas o disciplinas:
1. Seguridad en el trabajo.
2. Higiene industrial.
3. Medicina del trabajo.
4. Ergonomía.
5. Psicosociología.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que tienen que responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o tienen que colaborar como Técnicos de Nivel Básico con los Servicios de Prevención.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.