España es un país donde la cultura emprendedora es muy escasa, por eso muchas veces es complicado encontrar toda la información que necesitamos para saber cómo ser emprendedores, cuál es el desarrollo a seguir, qué papeles hay que presentar y dónde, etc. Pero, aunque no lo creas, es más sencillo de lo que parece.
Para que tu empresa pueda triunfar, un factor que tienes que tener en cuenta es estudiar qué sector de la economía ha tenido más avances en los últimos años e intentar orientarte hacia él, puesto que las posibilidades de éxito serán mayores. Quizá este paso sea el más importante.
Una vez que tengas en mente qué proyecto quieres emprender, tendrás que dirigirte a un Notario y dejar constancia de la constitución de una nueva sociedad, tendrás que dirigirte también a Hacienda para pagar un impuesto por esa constitución y después al Registro Mercantil, que será cuando hagas firme esta constitución. Quizá esto sea lo que más complejidad tenga y dependerá de la sociedad que se quiera formar (Sociedad Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Comanditaria, etc).
Para poder comenzar con tu empresa es completamente necesario realizar una inversión inicial. Muchas personas creen que tienen que tener ese dinero sí o sí para poder comenzar, y no es así. Disponer de ese dinero sería la mejor opción, pero también existen ayudas públicas, créditos que facilitan este hecho y campañas para encontrar financiación a través de plataformas de crowdfunding.
A partir de aquí, solo se requiere de trabajo e ilusión para levantar el proyecto.
Así que si crees que puedes tener una buena idea, no temas en ponerla en funcionamiento.
BonusCursos te ofrece el Curso Online de Crowdfunding, y encuentra la financiación que necesita tu negocio.