La prevención de riesgos laborales consiste en las medidas que toman las empresas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Actualmente la implantación de un plan de prevención de riesgos laborales es un requisito legal, lo cual obliga a estas compañías a conocer cómo cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales independientemente del tamaño de su plantilla.
La implantación de estos planes se puede hacer de dos maneras, en función del número de empleados y de las actividades desarrolladas:
- La firma puede contratar un Servicio de Prevención Ajeno, que envía a un técnico de prevención que se encargará de la gestión de riesgos laborales de la empresa y de cumplir los requisitos legales en la materia.
- La propia compañía puede constituir su Servicio de Prevención Propio para gestionar los riesgos laborales mediante su técnico de prevención. Si la empresa tiene menos de 25 trabajadores, el mismo empresario puede encargarse de esta gestión, bien en persona, bien mediante la designación de uno o varios trabajadores con la capacidad correspondiente.
Las obligaciones básicas para cumplir la normativa incluyen:
- Acogerse a una de las dos modalidades antes mencionadas.
- Llevar a cabo una evaluación inicial de los riesgos de cada puesto de trabajo y las actividades que se realizan. Esto pretende estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse. Para ello se evalúan los locales, los equipos, los agentes químicos, físicos y biológicos y la propia organización del trabajo.
- Desarrollar medidas de acción preventiva, como informar a los trabajadores de los riesgos y las medidas preventivas de su puesto de trabajo, así como de las de emergencia y evacuación.
- Formar a los empleados en materia preventiva en relación a su puesto.
- El correcto mantenimiento de los equipos, instalaciones y agentes utilizados en cada una de las actividades desarrolladas.
- Ofrecer a los trabajadores reconocimientos médicos a cargo de la empresa.
- Llevar la planificación y documentación de la actividad preventiva.
Los autónomos que no tengan trabajadores a su cargo, están eximidos de estas obligaciones. Sin embargo, su incumplimiento supone una infracción para los dueños de empresas con empleados en plantilla. Estas multas oscilan entre los 40 y los 819.780 euros según su clasificación en leves, graves o muy graves.
Como hemos visto, tanto si somos un empresario que desea asumir la prevención de su empresa, como un trabajador encargado de dicha función, debemos realizar un curso de prevención de riesgos laborales. En función de nuestra formación estaremos capacitados para funciones de nivel básico, intermedio o superior.
Para aprender a cumplir la gestión de riesgos en una compañía puedes realizar el curso online de prevención de riesgos laborales ley prl nivel básico de BonusCursos. Conocerás los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo, los riesgos generales y su prevención y los elementos básicos de la gestión de la prevención de riesgos laborales. Apúntate ya a este curso con descuento y capacítate para las funciones del nivel básico de prevención de riesgos laborales exigidas a todas las empresas
Imagen| Pexels